PRATYABHIJÑÂHRDAYAM
LA ESENCIA DEL RECONOCIMIENTO DEL SER — KSEMARÂJA
1.-
La
Consciencia-Energía
absoluta,
por
su
propia
voluntad
libre,
es
la
causa
del
surgimiento,
mantenimiento
y
reabsorción
(y
también
la
causa
de
la
experiencia
y
de
la
liberación)
del
universo.
2.-
Por
el
poder
de
su
propia
voluntad
libre
(y
no
por
una
causa
ajena),
la
Consciencia-Energía
despliega
el
universo
sobre
su
propia
pantalla.
(se
despliega
la
totalidad
de
las
manifestaciones,
a
saber:
principios
(tattvas),
mundos,
entidades
y
sus
experimentadores
respectivos
que
son
solamente
una
forma
solidificada
de
la
esencia
de
la
Consciencia-Energía)
3.-
El
universo
es
ilusoriamente
múltiple
a
causa
de
la
diferenciación
en
objetos
y
sujetos
que
se
adaptan
y
se
relacionan
recíprocamente.
4.-
El
experimentador
individual
en
quién
la
Consciencia-Energía
está
contractada,
también
tiene
en
el
cuerpo
al
universo
entero
bajo
una
forma
contractada
(y
por
tanto
percibe
el
universo
en
forma
contractada).
5.-
La
Consciencia-Energía
universal
misma,
descendiendo
de
la
etapa
de
cetana
(el
estado
de
consciencia
no-contractada),
llega
a
ser
citta
(consciencia
individual)
en
la
medida
en
la
que
ella
se
contracta
a
causa
de
los
objetos
de
la
consciencia.
6.-
El
experimentador
limitado
también
es
Consciencia
Absoluta.
7.-
Y
a
pesar
de
que
El
sea
uno,
cuando
se
manifiesta
dualmente
y
se
recubre
del
velo
de
la
ilusión
llega
a
ser
triple,
cuádruple
y
de
la
naturaleza
de
los
treinta
y
cinco
tattvas
(principios).
8.-
Las
posiciones
de
los
diversos
sistemas
de
filosofía
son
solamente
diversos
papeles
de
esta
Consciencia.
(O
también:
la
experiencia
de
las
cosas
exteriores
o
interiores
es
un
medio
por
el
cual
se
manifiesta
la
naturaleza
esencial
de
Shiva
o
Realidad
suprema)
9.-
Como
consecuencia
de
la
limitación
de
la
Shakti,
la
Realidad
que
es
todo
Consciencia,
se
convierte
en
un
ser
transmigratorio
recubierto
por
la
ignorancia.
(la
Omnipotencia,
Omnisciencia,
Perfección,
Eternidad
y
Omnipresencia
se
convierten
en
poder
limitado,
conocimiento
limitado,
deseo
limitado
y
limitación
del
tiempo
y
del
espacio)
10.-
Incluso
en
esta
condición
de
yo
empírico,
él
(el
alma
individual)
realiza
las
cinco
acciones
(emanación,
mantenimiento,
reabsorción,
disimulación
de
la
naturaleza
real
del
Ser
y
liberación
de
la
ignorancia)
como
El
(como
Shiva).
(Incluso
en
esta
condición
densificada
el
ser
limitado
es
de
una
naturaleza
absoluta
y
sus
actos
son
reflejos
limitados
de
las
acciones
del
Absoluto)
11.-
El
Ser
realiza
también
el
acto
de
manifestar,
degustar,
esconder,
originar
y
disolver
todos
los
obstáculos.
Es
así
desde
el
punto
de
vista
del
yogui.
12.-
Ser
un
ser-que-transmigra
significa
estar
ilusionado
por
sus
propios
poderes
(Omnipotencia,
Omnisciencia,
Perfección,
Eternidad,
Omnipresencia)
a
causa
de
la
ignorancia
de
que
él
es
al
autor
de
la
acción
de
manifestar,
mantener,
reabsorber,
disimular
su
propia
esencia,
y
liberar
(revelar
o
dar
gracia).
13.-
Adquiriendo
pleno
conocimiento
de
esto
(es
decir
de
ser
la
autora
de
la
acción
de
manifestar,
mantener,
reabsorber,
disimular
y
liberar
o
revelar)
la
consciencia
individual
llega
a
ser
la
Consciencia
Universal
elevándose
al
nivel
del
Si-mismo.
14.-
El
fuego
de
la
Consciencia,
incluso
cuando
desciende
a
la
etapa
inferior,
a
pesar
de
estar
recubierto
por
la
ilusión,
consume
(asimilándolo
a
si
misma)
casi
totalmente
(ya
que
los
objetos
reaparecen
a
causa
de
mâyâ
(la
ilusión)
y
de
las
impresiones
previas
(samskâras))
todo
conocimiento
fragmentado
y
todo
objeto.
15.-
Adquiriendo
ese
poder
inherente
a
la
Consciencia
(el
poder
de
reconocer
la
naturaleza
real
del
Universo),
el
aspirante
asimila
el
universo
a
él
mismo.
(la
naturaleza
real
del
universo
engloba
todo)
16.-
Cuando
la
beatitud
de
la
Consciencia
es
alcanzada,
se
adquiere
ese
estado
en
el
que
se
reconoce
que
la
Consciencia
es
nuestra
verdadera
naturaleza,
y
en
el
cual
todas
las
cosas
que
aparecen
son
idénticas
a
la
Consciencia,
incluso
teniendo
la
experiencia
del
cuerpo,
sensaciones,
percepciones,
etc...
Este
estado
es
el
de
liberado-en-vida
(jîvan
mukta).
17.-
Por
medio
del
despliegue
de
la
Consciencia,
se
adquiere
la
beatitud
del
alma.
18.-
Los
medios
para
alcanzar
este
Centro
de
Consciencia
son:
la
concentración
en
el
centro
(en
el
Centro
de
toda
realidad,
en
la
Consciencia
silente,
impidiendo
que
surja
cualquier
diversidad,
opción,
idea,
fantasía,
imaginación,
etc...);
el
retorno
de
las
formaciones
mentales
y
de
las
percepciones
a
la
espacialidad
(al
plano
de
fondo
de
Consciencia
silenciosa
en
el
que
se
dibujan);
la
percepción
continua
de
la
espacialidad
sucinta
en
las
formaciones
mentales
y
en
las
percepciones;
el
Samadhi
en
el
mundo
(manteniendo
la
percepción
de
lo
Absoluto
en
las
acciones
cotidianas);
el
retorno
a
través
de
los
mantra
a
su
origen,
lo
informulado,
que
es
la
fuente
de
donde
ellos
surgen;
y
la
fijación
de
la
atención
en
el
momento
en
el
que
las
energías
(prana
y
apana)
están
en
equilibrio
(en
el
intervalo
entre
los
alientos-energías,
o
entre
un
pensamiento
y
otro,
o
entre
una
acción
y
otra,
etc...).
19.-
Entonces
el
Samadhi
se
establece
de
una
manera
permanente
(incluso
en
el
estado
de
conciencia
cotidiano)
por
la
identificación,
una
y
otra
vez,
de
la
consciencia
individual
con
la
Consciencia
Absoluta.
20.-
Es
entonces
(cuando
se
obtiene
el
Samadhi),
cuando
ocurre
la
estabilidad
en
el
Ser
supremo,
cuya
esencia
es
Consciencia
y
Beatitud.
Es
ahí
donde
se
obtiene
el
dominio
sobre
el
conocimiento
limitado,
los
sentidos
internos
y
externos,
y
el
conocimiento
objetivo
limitado,
siendo
todo
esto
lo
que
suscita
la
emanación
y
reabsorción
del
universo.
Todo
ello
es
de
la
naturaleza
de
Shiva
(la
Consciencia).