STAVACINTÂMANI
LA JOYA DE LA ALABANZA A SHIVA
BHATTANARÂYÂNA
1.-
Honor
y
Gloria
a
Paramesvara,
el
Señor
supremo.
Su
grandeza
hecha
de
felicidad
resplandece
gracias
a
Pasyanti
(la
energía
de
la
palabra),
a
la
dulce
palabra
que,
en
cuanto
es
vista,
cautiva
su
corazón.
2.-A
Aquel,
cuya
expansión
es
prosperidad
(consciencia),
compasión
(gracia),
comprensión
(conocimiento),
beatitud
suprema,
capacidad
de
creación
(actividad),
y
cuya
majestad
resplandece
de
Conocimiento
¡Gloria
a
El,
el
Invencible!
3.-
Honor
a
Shankara
(Shiva
como
fuente
de
paz),
luz
infinita
cuya
esencia
es
puro
néctar,
océano
lácteo
que
se
extiende
en
olas
de
diferenciación
y
que
refluye
en
la
Consciencia
indiferenciada.
4.-
Hasta
cuando
Te
odiamos
Te
alabamos,
y
nos
consagramos
a
Ti
¡Oh
esposo
de
la
Madre!
En
el
exceso
de
Tu
ternura,
Tu
nos
mantienes
colmándonos
perfectamente.
5.-
A
El,
que
se
oculta
en
contacto
con
los
objetos,
que
produce
la
ambrosía
sobreabundantemente,
y
que
disipa
la
forma
ilusoria,
¡Honor
y
Gloria
a
El,
Sambhu
(Shiva
en
su
aspecto
de
bienhechor),
el
Omnipresente!
6.-
Indiferenciado
incluso
en
los
objetos
diferenciados;
indiviso
en
las
divisiones
mismas
¡te
alabamos
Señor
supremo,
esa
Esencia
común
a
todos!
7.-
Ese
pilar
firme
(la
Consciencia)
más
sutil
que
el
más
sutil
de
los
estados,
pero
también
más
grande
que
el
huevo
cósmico
de
Brahma
(el
universo
entero)
y
cuya
característica
es
el
estar
más
allá
de
ellos
¡Gloria
al
El!
8.-
Loamos
a
la
Energía:
ella
lleva
en
sí
el
huevo
de
Brahmâ
(el
universo
entero),
como
Hamsî
(la
libre
energía
de
Shiva)
la
compañera
del
Cisne
celeste
(Hamsa;
la
libre
esencia
de
Shiva;
el
aliento
inspirado
y
expirado),
el
Señor
supremo
que,
omnipresente,
inunda
el
firmamento.
9.-
Incluso
en
ausencia
de
una
pared,
El
despliega
el
fresco
del
universo
sin
necesidad
de
ninguna
causa
(por
su
libre
voluntad)
ni
instrumento
(
actos
de
los
hombres,
karma)
¡Honor
a
este
portador
del
tridente
(voluntad,
conocimiento
y
actividad),
cuyo
arte
es
admirable!
10.-
Esta
Sapiencia
Shivaita
inmaculada
que
Tu
has
extraído
toda
ella
de
las
aguas
de
la
ilusión,
por
Tu
plena
voluntad
danos
ese
alimento;
¡ven
a
nosotros,
oh
Cisne
Seductor!
11.-
Incluso
unido
a
lo
diferenciado,
que
delimitan
las
seis
normas
del
conocimiento
(sensación,
inferencia,
analogía,
presunción,
revelación
y
percepción)
,
Tu
permaneces
indiferenciado;
nos
ofrecemos
nosotros
mismos
como
ofrenda
a
Tu
Realidad
(arrojándonos
en
el
fuego
de
la
Consciencia
que
consume
las
diferenciaciones
corporales
y
sutiles),
única
realización
de
la
Verdad
última.
12.-
Que
podamos
contemplar
Tu
profunda
caverna
(la
energía
creadora
de
ilusión)
que,
disipando
todas
las
tinieblas,
la
Luz
suprema
embellece
interiormente,
¡oh
universal
Existencia!
13.-
¡Gloria
a
aquellos
que,
aunque
sea
en
un
sueño,
vean
a
Shiva
donarles
la
suprema
beatitud!
14.-
¡Oh
bienaventurada
Existencia!
¿Quién
no
aspira
a
realizar
Tu
Realidad
tan
experta
en
quitar
de
raíz
el
temor
de
las
existencias
repetidas?
15.-
¡Oh
Señor
del
universo!
He
aquí
lo
que
es
necesario
que,
por
tu
Gracia,
obtengamos
durante
toda
la
vida:
esa
permanencia
resultante
del
alma
concentrada
en
Ti.
16.-
El
Ser,
creador
de
los
Vedas
y
de
las
Revelaciones
sagradas,
se
extiende,
ampliamente
ramificado
en
millares
de
ramas
(Veda,
Kâmkhya,
Yoga,
Pâsupata,
Vedanta,
Shivaismo
...
)
¡Gloria
a
El,
Sambhu
(Shiva
como
fuente
de
paz),
árbol
milagroso
que
produce
una
infinidad
de
frutos!
17.-
¡Oh
Todopoderoso!
haciendo
converger
hacia
Ti
palabras,
pensamientos
y
acciones
corporales
y
disolviéndolo
todo
ello
en
Ti,
¿no
quedaremos
así
nosotros
liberados
de
los
pares
de
opuestos?
18.-
En
medio
de
las
condiciones
asignadas
a
cada
uno
entre
la
creación
y
la
destrucción
de
los
universos,
salutaciones
a
Ti,
portador
del
tridente,
rico
de
una
capacidad
de
creación
sobreabundante
que
no
dependes
de
nadie
ni
de
nada.
19.-
Para
aquellos
que
meditan
sobre
el
nombre
(sobre
la
repetición
del
nombre
divino)
de
Shiva-Dhurajati
(Shiva
como
asceta
en
su
desapego
primordial),
transcendiendo
la
unión
de
las
cualidades,
y
objeto
de
meditación
de
las
deidades
principales,
¿qué
fruto
se
obtendría
de
las
meditaciones
que
tomaran
otro
nombre
como
soporte?
20.-
Aquellos
que,
sujetados
a
la
eficiencia
de
la
fórmula
«Gloria,
Gloria
a
Shiva»,
gozan
ardientemente
de
la
gloria
Shivaita,
esos
son
dignos
de
alabanza.
21.-
¿Qué
camino
no
podría
llevar
a
Ti,
y
que
palabra
no
podría
designarte?
¿Qué
meditación
no
Te
meditaría?
o
incluso
¿Hay
algo
que
Tu
no
seas,
oh
Todopoderoso?
22.-
Diciendo:
«Adorarle,
contemplarle,
satisfacerle»,
¡que
mi
rasa
(suavidad,
sabor
místico
que
acompaña
al
sentimiento
de
la
presencia
divina)
por
Ti
se
expanda
a
raudales,
oh
Existencia
universal!
23.-
Honor
y
Gloria
a
Ti
Señor,
tronco
en
el
cual
una
serpiente
forma
el
cordón
sagrado
y
que
es,
por
esencia,
el
refugio
(y
el
reposo)
de
mis
pensamientos
(que
revolotean
como
una
bandada
de
pájaros).
24.-
¡Tu
recuerdo
constante
es
el
único
remedio
a
las
tinieblas
de
la
ignorancia,
oh
Universal
Existencia!
Por
un
don
permanentemente
renovado,
establece
en
mi
esta
disposición
favorable.
25.-
«Gloria
al
Soberano»
esta
salutación
que
hace
obtener
todos
los
objetivos
del
hombre
(la
dicha
y
la
liberación),
debe
de
ser
hecha
aquí
abajo
(hacia
el
maestro)
por
las
personas
advertidas.
26.-
A
aquellos
que,
sumergidos
en
el
espantoso
océano
de
las
existencias,
madriguera
de
los
monstruos
del
dolor,
saben
sacar
de
él
la
joya
del
amor
Shivaita
(Shiva
como
destructor
de
esos
"monstruos")
¿qué
les
quedara
entonces
por
conquistar?
27.-
Se
dice
(en
los
libros
sagrados)
que
pueden
conocerte
a
Ti,
aquellos
que
han
realizado
el
Conocimiento
sin
velo,
libre
de
los
pares
de
opuestos
e
inquebrantable
¡pero
hay
seres
extraordinarios
que
Te
conocen,
ellos,
realmente
(no
solo
en
la
sabiduría
de
los
libros),oh
Asceta!
28.-¡Gloria
al
único
No-nacido:
incluso
sin
cualidades,
es
conocido
por
aquellos
que
conocen
las
cualidades,
El
que,
incluso
sin
deseo,
es
por
naturaleza
el
fruto
supremo
de
los
deseos!
29.-
Ese
océano
lácteo
(la
clara
luz
del
gozo,
el
océano
benéfico)
del
cual
las
deidades
extrajeron
la
Diosa
de
las
riquezas,
la
Joya
y
la
Ambrosía,
sin
embargo
solo
Tu
posees
el
poder
innato
de
ofrecerlo
en
don
¡oh
Omnipresente!
30.-
¡Gloria
a
Ti,
universal
existencia!
A
aquellos
que
Te
aman,
Tu
vienes
en
su
ayuda
para
liberarlos,
Tu
proteges
a
aquellos
que
guardan
Tu
pensamiento
presente
y
a
aquellos
que
Te
alaban
les
otorgas
la
paz,
oh
Sambhu
(Shiva
como
fuente
de
paz),
en
la
existencia
y
en
la
no-existencia
(en
el
más
allá).
31.-
«Omnisciente,
omnipotente,
Tu
eres
Todo»:
para
aquellos
que
son
ricos
de
una
tal
sabiduría
¿qué
les
queda
por
hacer,
oh
Señor,
que
no
hayan
ya
obtenido
de
Ti,
para
alcanzar
la
infinitud?
32.-
Tu
que,
por
Tu
sola
voluntad,
creas
los
mundos.
¿quién
sabe,
oh
Señor,
hasta
donde
puede
extenderse
el
curso
de
Tus
actividades?
33.-
El
mismo
Brahmâ
y
las
otras
deidades,
usando
las
cuentas
del
rosario
(la
meditación,
el
rito,
la
recitación
y
las
demás
prácticas)
como
una
escala,
se
elevan
siempre
más
alto
para
alcanzar
la
sede
de
este
Shiva
al
que
yo
rindo
homenaje.
34.-
«El
es
Brahmâ,
El
es
Indra-el-grande,
El
es
el
sol
y
la
luna»:
El,
cuya
energía,
tal
que
una
liana,
ha
florecido
de
esta
manera
(
el
universo
creado
por
Brahmâ,
gobernado
por
Indra,
iluminado
por
el
Sol
y
fortificado
por
la
Luna),
oh
Existencia
universal,
¡que
El
nos
proteja!
35.-
Su
órbita
no
es
descubierta
por
aquellos
cuyo
pensamiento
gravita
en
su
búsqueda
y
Su
límite
es
también
inaccesible
a
aquellos
que
se
aventuran
hasta
lo
más
lejos
(solo
por
la
contemplación
puede
ser
alcanzado)
¡a
este
Compasivo
yo
Le
rindo
gloria!
36.-
Alabanza,
recuerdo,
meditación,
contemplación,
contacto
y
finalmente
toma
de
posesión:
en
todas
estas
modalidades
¡Gloria
al
Asceta
(Shiva
en
su
desapego
primordial)
bien
amado
cuya
felicidad
es
sobreabundante!
37.-
¡Oh
Paramesvara!
Incluso
después
de
haber
pensado:
«para
que
bueno
el
orgullo»
si,
con
"orgullo"
(asombro,
maravillamiento
y
sorpresa;
una
especie
de
"altivez"
legítima),
yo
me
digo
«soy
idéntico
a
Ti»
¿no
me
encuentro
ya
fuera
de
mi,
bajo
el
efecto
de
esa
alegría?
38.-
Incluso
si
en
la
inestabilidad
de
mi
pensamiento
vislumbro
una
infinidad
de
proyectos,
¡oh
Existencia
Universal!
reposándome
en
la
beatitud
del
pensamiento
puesto
en
Ti,
permanezco
intensamente
gozoso.
39.-
Si
Tu
eres
sutil
¿cómo
es
que
puedes
crear
los
tres
mundos
(existencia
fenoménica,
no-existencia
y
lo
que
hay
más
allá),
oh
Todopoderoso?
Pero
si
Tu
eres
grosero,
¿cómo
es
que
Tu
no
eres
fácilmente
percibido
por
Brahma
y
las
otras
divinidades?
40.-
Entre
estas
divinidades,
Tu
eres
el
único
que
debe
de
ser
designado
(por
las
palabras
de
los
libros
sagrados).
Si
no
fuera
así,
oh
Dios,
¿qué
alma
se
dedicaría
penosamente
al
estudio
laborioso
de
las
palabras
(que
todas
ellas
reflejan
la
totalidad
de
Shiva)
?
41.-
¿Por
que
sucesión
de
actos
o
por
que
intuición
puedo
yo
percibirte,
oh
Todopoderoso?
¡Que
tu
enseñanza
me
otorgue
esa
gracia!
(ninguna
actividad
puede
dar
el
conocimiento
directo
de
Shiva,
solo
su
Gracia)
42.-
¡Gloria
al
Asceta
que
prescinde
de
cualquier
ayuda
pero
que
viene
a
ayudar
a
los
tres
mundos
y
que,
sin
deseo,
es
por
todos
ardientemente
deseado!
43.-
¡Oh
el
Conocimiento
de
este
campo
(Shiva)!
Es
por
este
Conocimiento
que
estos
santos
siembran
en
Ti,
oh
Todopoderoso,
para
la
gran
tarea
que
deben
realizar
los
buenos,
el
Amor
que
da
frutos
infinitos.
44.-
¡Que
grande
es,
oh
mago,
esta
magia
Tuya!
Bajo
su
imperio,
incluso
poseyendo
el
tesoro
que
es
la
contemplación
de
Ti,
el
mundo
desorientado
(bajo
el
velo
de
las
calificaciones
y
conceptos)
pierde
su
fulgor
(al
no
poder
dar
el
salto
de
la
dualidad
a
unidad).
45.-
Al
comienzo
(en
el
momento
de
iniciar
cualquier
actividad),
oh
universal
Existencia;
y
en
toda
ocasión,
nuestros
actos
parecen
ser
la
causa
operante
de
las
obras,
funciones
y
otras
¡Sea!
¡Pero
incluso
ahí,
Independiente,
el
único
agente
eres
Tu!
(más
allá
de
toda
causalidad)
46.-
Tu
arrancas
(llevando
al
cuarto
estado;
turyâtîta)
la
triada
de
los
mundos
(vigilia,
sueño
con
sueños,
sueño
profundo)
de
la
estrechez
de
los
pares
de
opuestos
que
representa
el
triple
movimiento
de
las
tres
cualidades
(Sattva,
lucidez;
Rajas,
agitación;
y
Tamas,
inercia).
¿Quién
sino
Tu,
tendría
el
poder
o
el
querer
compasivo?
47.-
Incluso
un
defecto,
oh
Dios,
¿es
realmente
un
defecto
si
eso
me
permite
alcanzarte?
Y
si
es
una
cualidad,
¿es
realmente
una
cualidad
aquella
que
no
permite
encontrarte?
47
bis.-
Incluso
un
apego
apasionado,
¡que
sea
mío
con
tal
de
que
se
apegue
a
Ti
solo,
oh
Señor
del
mundo!
¡Gloria
incluso
a
esa
codicia
que,
adhiriéndose
a
Ti,
me
permite
alcanzarte!
48.-
¡Cuan
grande
ese
acto
(de
amor),
oh
Dios,
que
permite
que
Te
podamos
realizar!
Por
él
¿que
ser,
desde
Brahma
hasta
un
gusano,
no
sería
apto
para
la
liberación?
49.-
La
puesta
en
marcha
de
todo
deber,
el
cumplimiento
de
toda
acción
y
las
diversas
actividades
intermedias
no
te
pertenecen
más
que
a
Ti
(todo
se
dibuja
en
el
campo
de
la
Consciencia),
oh
Maestro,
en
el
camino
de
la
pura
Consciencia.
50.-
¡Cualquier
dicha,
sea
multiplicada
por
mil
e
incluso
más,
oh
Señor,
no
se
la
encuentra
en
ningún
lugar
con
mayor
excelencia
que
en
Tu
amor!
51.-
El
ha
renunciado
al
deseo
(sensorial)
pero,
sin
embargo,
El
ha
extendido
el
lazo
(en
el
tiempo)
del
deseo
(desplegando
la
creación).
¡Gloria
a
El,
al
Maestro
unido
a
Umâ
(energía
divina
en
su
fuente
contemplativa)
y
cuya
frente
se
adorna
con
la
luna
creciente
(el
conjunto
de
lo
cognoscible)!
52.-
Impotente
¿qué
puedo
hacer?
Bajo
los
efectos
de
una
falta
de
confianza
en
todas
las
cosas,
la
Energía
de
Shiva,
cuya
gracia
es
universal,
es
mi
único
refugio.
53.-
Tu
transciendes
las
cualidades,
Tu
Ser
es
superior
a
todas
las
cosas
conocidas
¿dónde
encontrar
en
una
parcela
Tuya,
otro
que
sea
equivalente
a
Ti,
oh
Existencia
universal?
54.-
Libre
de
los
pares
de
opuestos
y
de
toda
contingencia,
Tu
resides
en
el
Si-mismo,
¡oh
Todopoderoso!
Nosotros,
sin
embargo,
estamos
todavía
engañados
por
Tu
ilusión
sin
medida.
55.-
Adquisición
de
poderes
sobrenaturales
-
el
de
exigüidad
y
otros
(
animan:
la
facultad
de
interiorizar
todo;
mahiman:
la
capacidad
de
llenar
el
universo
con
su
propia
consciencia;
gariman;
la
impasibilidad
que
nadie
puede
mover,
etc...
)-,
soberanía
eterna
(la
del
Dios
creador)
y
destrucción
de
la
existencia
fenoménica
(liberación
de
renacimientos
sucesivos),
tales
son,
oh
Existencia
universal,
los
brotes
producidos
por
el
milagroso
árbol
de
Tu
amor.
56.-
Sea
la
región
que
sea
¿hay
alguna
en
la
que
Tu
no
residas?
El
tiempo
entero
está
hecho
de
Ti;
incluso
si
yo
Te
obtengo
de
esta
manera
(comprendiendo
esto
mentalmente
o
en
momentos
aislados
de
éxtasis)
¿cuándo
Te
alcanzaré
verdaderamente
(permanentemente)
Señor?
¡dímelo!
57.-
¡Honor
a
Sambhu
(fuente
de
paz
mística),
gran
cisne
cuyo
cuerpo
resplandece
de
un
exceso
de
blancura
y
cuya
única
morada
es
el
corazón
purificado
de
los
santos!
58.-
Que
la
antorcha
de
Tu
comprensión
sea
para
mí,
oh
Señor,
la
antorcha
de
Tu
amor
destruyendo
la
trama
de
las
hostiles
tinieblas
y
consumiendo
todas
las
existencias!
59.-
¡Oh
seductor!
¿Que
otro
poeta
sino
Tu,
después
de
haber
preludiado
el
ballet
de
los
tres
mundos
(existencia,
inexistencia
y
lo
que
está
más
allá)
desplegando
el
germen
verdadero
y
el
embrión
de
las
cosas
creadas
innombrables
(despliegue
del
universo),
sería
capaz
de
ponerles
término
(reabsorción
del
universo)?
60.-
¡Gloria
a
El,
independiente
(que
permanece
soberano)
y
dependiente
(que
se
entrega
todo
entero),
que
solo
El
posee
suficiente
poder
para
producir
la
existencia
de
las
cosas
inexistentes
y
para
hacer
de
lo
irreal
lo
real
mismo!
(transformando
la
realidad
objetiva
en
irrealidad
para
el
místico,
y
haciendo
de
la
irrealidad
del
mundo
de
los
renacimientos
la
realidad
para
el
ignorante)
61.-
Toda
felicidad,
tan
grande
como
sea,
que
sea
buscada
en
los
tres
mundos,
no
es
más
que
una
gota
de
ese
océano
de
beatitud:
el
Dios
que
yo
adoro.
62.-
Que
felices
Brahma
y
las
otras
deidades
que,
turbados
de
dicha,
repiten
incansablemente,
excluyendo
cualquier
otra
palabra:
«¡Gloria,
Gloria
a
Shiva!»
63.-
Libre
de
todo
deseo,
Tu
produces
los
deseos
infinitos
y,
a
pesar
de
que
tienes
una
existencia
sin
comienzo,
eres
Tu
el
que
experimentas
el
universo
(en
el
tiempo),
oh
universal
Existencia,
¡Gloria
a
Ti!
64.-
Alabamos
al
Soberano,
causa
inicial
de
la
puesta
en
marcha
del
triple
mundo.
¿Quiénes
son
los
que
no
desearían
obtener
la
ayuda
de
aquel
cuya
naturaleza
está
plenamente
realizada?
65.-
Incluso
en
medio
de
las
mayores
dificultades,
nuestros
pensamientos,
manchados
por
el
ascenso
del
inconsciente,
se
purifican
por
la
evocación
de
Shiva
al
que
alabamos.
66.-
¡Oh
Todopoderoso,
a
Ti
solo
te
pertenece
aquí
abajo
la
poderosa
energía
que
no
se
debilita!
Por
Tu
voluntad
se
propagan
el
descanso
y
el
despertar
(despliegue
y
repliegue
indefinido
del
universo)
de
los
tres
mundos.
67.-
¡Ese
Dios,
al
que
basta
con
mencionar
para
que
el
acto
culpable
se
transforme
en
supremamente
meritorio
y
sin
la
cual
(mención)
la
acción
meritoria
misma
no
posee
ningún
mérito,
ese
Dios
eres
Tu!
68.-
Tu
eres
aquel
que
cabe
en
un
puño.
Tu
eres
aquel
al
que
se
puede
ver
con
evidencia
(siendo
el
plano
de
fondo
de
todos
los
estados
síquicos).
Para
nosotros,
¿dónde
podrías
desaparecer?
Con
estas
palabras
los
bienaventurados,
inspirados
por
el
deseo
amoroso,
se
precipitan
hacia
Dhûrjati
(Shiva
como
asceta).
69.-
Nosotros
Te
celebramos,
a
Ti
que
transciendes
el
supremo
destello
de
los
Rç,
de
los
Yajus,
de
Saman
(sin
Shiva
las
palabras
del
Veda
no
tendrían
sentido).
¡Cuán
bello
y
misterioso
es
Tu
mandato
que
es
la
esencia
del
Veda!
70.-
Tu
eres
la
regla
del
universo,
Tu
eres
su
comienzo
y
su
fin.
Oh
Soberano
supremo,
el
conjunto
de
leyes
que
de
Ti
provienen
¿de
quién
si
no
podrían
provenir?
71.-
¡Honor
a
Ti
que,
habiéndolo
primero
suscitado,
destruyes
el
error
de
aquellos
que
vagan
en
la
existencia
y
que,
oh
Dios,
habiendo
velado
la
felicidad
del
Conocimiento
sin
dualidad,
la
desvelas
de
nuevo!
72.-
¿Con
que
deseos
se
puede
obtener
la
distinción
de
los
límites
de
la
ilusión?
Disolviendo
esta
ilusión
en
un
guiño,
¡que
Shiva
nos
proteja!
(incluso
de
la
ilusión
de
creernos
idénticos
a
El)
73.-
Para
todos
aquellos
que
siguen
la
difícil
vía
de
la
renuncia
(que
lleva
a
la
comprensión
perfecta),
que
poseen
el
esplendor
supremo
de
la
sabiduría
(que
sobrepasa
el
conocimiento
limitado)
y
llevan
hasta
lo
más
alto
la
ausencia
de
deseo
(que
deja
a
un
lado
la
formula
(mantra),
el
gesto
(mudra),
la
meditación
etc...),
¡Tu,
oh
Todopoderoso,
Tu
eres
el
más
poderoso!
74.-
Tu
eres
el
poder
creador
del
dios
creador;
¿de
que
soberano
no
eres
Tu
el
Soberano?
Tu
eres
la
beatitud
de
la
beatitud
universal.
¿Cuan
grande
es
tu
Grandeza?
¿Quién
lo
sabe?
75.-
¡En
nada
me
afectan
los
demás:
familiares,
amigos
e
incluso
maestros!
Para
mi
Tu
ocupas
todo
el
lugar,
Tu
que
me
arrancas
del
océano
de
las
existencias.
76.-
Gloria
a
las
gotas
de
néctar
celeste
que
hace
brotar
la
fuerza
de
unión
a
Shiva
y
que
pueden
limpiar
por
siempre
las
manchas
de
inconsciencia
(que
reduce
el
Ser
a
la
individualidad
limitada),
de
ilusión
(que
reduce
la
Consciencia
Una
a
la
dualidad)
y
de
acción
(que
reduce
la
Omnipotencia
al
acto
limitado)!
77.-
Aquel
cuyo
himno
gâyatrî
canta
al
fuego
interno,
aguijón
del
pensamiento
(llevándolo
más
allá
de
las
palabras).
Ese
Todopoderoso,
¿no
nos
estimularía
también
en
el
verdadero
sendero
del
Pensamiento
(que
se
centra
en
El)?
78.-
Oh
Señor
de
las
ocho
manifestaciones
(Las
ocho
manifestaciones
de
Shiva:
cuatro
terribles
y
cuatro
benéficas),
¿por
qué
no
nos
otorgas
una
de
ellas
como
morada
eterna?
¿O
más
bien,
satisfecho
de
nosotros
nos
revelaras
la
Totalidad
de
ellas?
79.-
La
realidad
de
los
objetos
conlleva
su
capacidad
de
creación
(de
otros
objetos,
por
causalidad),
pero
solo
Tu
nombre,
oh
Soberano,
proporciona
los
poderes
sobrenaturales
(capaces
de
crear
más
allá
de
la
causalidad.
Ver
55)
que
desembocan
en
la
Liberación.
80.-
Esa
energía
Tuya,
oh
Señor
¿qué
sabio,
gracias
a
ella,
no
se
maravillaría
contemplando
de
instante
en
instante
la
continuidad
siempre
renovada
del
universo
diversificado!
81.-
Su
recuerdo
(¡un
acto
heroico
inigualable!)
es
lo
único
capaz
de
hacer
fácil
lo
que
es
desazón
y
de
cambiar
en
dicha
la
desgracia.
¡Mantenemos
el
recuerdo
exclusivo
de
ese
Dios
hostil
a
la
pasión
y
a
la
memoria!
82.-
Gloria
a
los
poemas
que
celebran
a
Paramesvara,
el
Señor
supremo.
¡Solo
con
nombrarle
los
muy-magnánimos
sienten
un
escalofrío
de
dicha!
83.-
Si
existe
un
Ser
que
crea
y
destruye
los
tres
mundos,
repartidos
según
las
diversas
manifestaciones
de
su
energía
de
la
misma
manera
que
crea
y
destruye
los
seres
¡ese
eres
Tu
y
solamente
Tu,
Existencia
universal!
84.-
Tu
eres
la
fórmula
mística
(mantra),
Tu
eres
aquel
que
la
fórmula
debe
expresar,
Tu
eres
aquel
que
hace
la
formulación.
¿Cómo
podría
haber
otro
diferente
de
Ti?
¡Dame
esa
fórmula
para
que
yo
sea
Tu
propia
fórmula,
oh
Todopoderoso!
85.-
Tu
eres
la
esencia
radiante
en
cuyo
seno
las
intenciones
se
realizan,
el
Ser
al
cual,
aunque
transmigrante,
soy
idéntico.
Esto
es
un
sueño
Señor,
pero
este
sueño,
¿de
donde
viene
para
que
subsista
en
Ti?
86.-
¡Oh
soberano!
¡La
soberanía
de
aquellos
que
renuncian
en
Ti
al
fruto
de
sus
actos
es
imperecedera,
transcendente,
la
única
capaz
de
creación!
87.-
Que
adversidad
no
es
El
capaz
de
vencer
o
que
éxito
no
puede
El
conceder;
El,
nuestro
Bienamado,
el
Dios
de
los
dioses
que
tiene
un
toro
(las
energías
de
conocimiento
y
de
actividad)
como
emblema.
88.-
Con
el
fin
de
limpiar
el
ojo
de
la
Sabiduría,
cegado
por
la
impureza
de
ese
mal
que
es
la
ilusión,
oh
Señor,
el
amor
por
Ti,
he
aquí
el
colirio
supremo.
89.-
¡Este
estado
único,
lleno
de
beatitud,
indestructible
y
sin
temor,
dámelo;
ven
a
mi
rápidamente,
oh
Dios!
¿por
qué
tardas
tanto?
90.-
¡Que
insondable
por
naturaleza
es
el
espantoso
océano
de
la
transmigración!
¡Que
excelente
el
maravilloso
Señor
que
permite
atravesarlo!
(sin
el
menor
esfuerzo)
91.-
¡Oh
Tu,
destructor
del
destructor,
gloria
a
Ti
que
exterminas
al
dios
del
amor
(sensorial),
que
colocas
a
Ganga
en
Tu
frente
(apaciguando
la
impaciencia)
y
llevas
a
buen
fin
tus
designios!
92.-
Mas
allá
incluso
de
la
soberanía
(poder
perfecto),
conocimiento
(del
bien
y
del
mal),
renuncia
y
virtud,
oh
Señor,
para
aquellos
que
aspiran
a
la
inmutable
Realidad,
fuera
de
Ti,
¿qué
otro
refugio
habría
(sino
Tu)?
(viviendo
en
Shiva
incluso
más
allá
de
las
cualidades)
93.-
Contra
tu
voluntad
¿quién
sería
capaz
de
doblar
siquiera
una
brizna
de
hierba?
Pero
con
la
ayuda
de
Tu
voluntad
¿quién
no
podría
llevar
el
yugo
de
Brahma?
94.-
Con
la
frente
brillante
por
una
diadema
de
rubíes
(la
soberanía),
cuando
ellos
se
posternan
ante
Shiva,
¿a
quien
sino
saludarían
estos
sabios?
y
después
de
eso
(al
alcanzar
esa
dignidad)
¿de
quien
no
recibirían
el
saludo?
95
.-
En
el
centro
del
océano
de
Tu
sabiduría
(en
la
consciencia
de
la
consciencia),
el
lago
de
ambrosía
(la
experiencia
suprema),
liberado
de
toda
agitación
¡no
te
estremezcas,
oh
Asceta!
¡que
pueda
descansar
yo
ahí!
96.-
¡Oh
Maravilla!
¡Incluso
visto
en
una
pintura
o
imaginado
en
sueños,
Tu
donas,
Señor,
el
fruto
perfecto
de
la
Realidad
absoluta!
97.-
¿Quién
te
sobrepasa
en
cualidades?
(Shiva
como
portador
de
las
cualidades
de
omnisciencia,
omnipotencia,
etc.)¿Quién
te
sobrepasa
en
ausencia
de
cualidades?
(Shiva
está
libre
de
las
tres
cualidades
sattva,
rajas
y
tamas)
¿Es
así
Señor,
como
debemos
alabarte?
(por
las
cualidades)
¿Debemos
reírnos
de
Ti?
(por
la
ausencia
de
cualidades)
No
sabemos
que
hacer.
(No
hay
lugar
ni
para
la
alabanza
ni
para
la
reprobación,
estando
Shiva
más
allá
de
la
noción
de
cualidad
y
de
no-cualidad)
98.-
Este
torrente
de
ambrosía
(la
suprema
felicidad),
fruto
de
Tu
gracia,
obtenido
con
solo
alabarte,
¿quién
diferente
de
Ti
sería
apto
para
degustar
esa
ambrosía
y,
además,
para
donarla,
oh
Señor
del
Universo?
99.-
Tesoro
de
todas
las
conquistas
relativas
a
los
fines
deseables,
¡es
de
Ti,
de
quien
en
todas
circunstancias,
yo
imploro
la
única
gracia
de
obtener
Tu
amor!
(y
no
otro
tipo
de
conquistas)
100.-
¡Universal
Existencia,
Señor
de
los
tres
mundos,
gloria
a
Ti
cuya
energía
invencible
confiere
a
aquellos
que
se
consagran
a
Ti
la
soberanía
sobre
los
tres
mundos!
101.-
Si
a
la
duda
«¿Qué
es
lo
que
destruye
todos
los
tormentos?»
sucede
la
certitud
«¡Señor,
eres
Tu!»
¿Quién
no
se
refugiaría
en
Ti?
102.-
A
la
vez
gozando
de
los
placeres
y
rechazando
la
ilusión
de
la
existencia,
yo
obtengo
el
estado
supremo.
Este
anhelo,
aquí
abajo,
conviene
únicamente
al
adorador
de
Shiva-Sambhu
(y
no
al
ser
esclavo).
103.-
Oh
Señor!
Incluso
en
sueños
o
en
estado
de
vigilia,
haga
lo
que
haga,
diga
lo
que
diga,
en
todas
partes
aquí
abajo,
permanezco
en
la
quietud,
tranquilizado
por
el
orgullo
de
depender
de
Ti.
104.-
Para
el
pensamiento
que
se
disuelve
en
Tu
morada
donde
reina
la
Luz
de
todas
las
luces,
el
contacto
con
las
tinieblas
no
es,
según
lo
veo,
nada
más
que
"el
hermano
del
hijo
de
una
mujer
estéril"
(una
imaginación)
105.-
Según
veo,
tiene
un
pié
en
el
camino
de
la
liberación,
aquel
que
expresa
su
firme
intención
de
servir
a
Shiva.
106.-
En
la
ayuda
que
Tu
energía
aquí
abajo
aporta
a
los
tres
mundos
creándolos,
soportándolos
y
destruyéndolos,
oh
Soberano,
Tu
energía
sin
igual
efectúa
una
obra
autónoma.
(creando
por
libre
voluntad
más
allá
de
las
leyes
del
Karma)
107.-
Aquí
abajo
y
en
el
triple
mundo
¿quién
no
está
quemado
por
la
triple
llama
(tormentos
personales,
corporales
o
mentales)?
Gloria
a
ti,
lago
de
néctar
que
la
sosiega.
108.-
Incluso
si
es
artificial
(culto
exterior,
ritos,
etc...
efectuados
sin
convicción),
el
amor
hacia
Ti
proporciona
frutos
sin
artificio;
si
él
fuera
sincero
¿qué
frutos
no
daría?
Dímelo.
109.-
¡El
ojo
(del
intelecto
intuitivo)
es
aquel
que
Te
contempla;
la
vía
(cualquier
actividad
del
pensamiento,
palabra,
cuerpo,
meditación,
adoración,
etc...
que
permita
alcanzar
a
Shiva),
aquella
que
lleva
a
Ti;
el
fruto
(la
revelación
de
la
esencia
divina),
aquel
que
nace,
oh
No-Nacido,
del
árbol
maravilloso
de
Tu
revelación!
110.-
¡Esta
permanencia
que
solo
existe
en
Ti,
transciende
la
quintaesencia
misma
de
lo
mejor!
Para
desechar
todo
lo
que
se
le
interpone
Tu
eres,
oh
Soberano,
mi
único
refugio.
111.-
¡Oh
Sabor
excesivamente
dulce
de
este
néctar:
ese
deseo
ardiente
de
servir
a
Shiva,
el
exterminador!
¿Dónde,
en
que
parcela
ínfima
de
tiempo
no
está
(ese
amor)
siempre
renovado?
112.-
Permanentemente,
sin
cesar,
con
cientos
de
pensamientos
determinantes,
él
determina
el
triple
mundo
(la
existencia,
la
no-existencia
y
lo
que
está
más
allá).
¡Gloria
a
El,
el
no-Nacido,
el
único
indeterminado!
(más
allá
del
triple
mundo,
aún
estando
en
el
mundo)
113.-
Llevando
la
lámpara
del
Conocimiento
en
la
cual,
como
en
una
mecha
empapada
en
el
aceite
de
las
impurezas
(vâsanâ,
impregnaciones
de
la
ignorancia),
se
consumen
los
residuos
de
la
transmigración,
oh
Dios,
¿cuándo
estaré
en
Tu
presencia?
114.-
Si
Tu
entraras
en
mi
corazón,
aunque
solo
fuese
el
tiempo
de
un
guiño,
entonces
oh
Sambhu,
toda
imperfección
desaparecida,
¿qué
no
me
harías
obtener?
115.-
¡Estoy
colmado,
he
cumplido
mi
tarea,
soy
excelente!
Una
afirmación
tal
esta
fundada,
oh
Todopoderoso,
solo
en
aquel
que
toma
su
fundamento
en
Ti.
116.-
Tu
eres
en
persona
el
autor
del
bien
y
del
mal,
pero
¡oh
Soberano,
el
amor
que
por
Ti
uno
tiene,
no
engendra
más
que
el
bien!
117-118.-
«Entras
Tu
en
un
corazón
porque
está
purificado,
pero
¿dónde
esta
la
entrada
en
Ti
que
lo
purifica?»
Es
así
como
el
adorante
queda
indeciso...
Pero
en
este
punto
no
hay
duda:
¡es
Tu
presencia
misma
(por
la
Gracia)
la
que
purifica
el
corazón,
oh
Maestro,
es
ella
la
conclusión,
ella
la
dignidad
suprema!
119.-
Todo
lo
que
es
mío,
oh
Poderoso
Señor,
palabra,
mente,
acción
e
incluso
mi
cuerpo,
que
todo
esto,
por
Tu
Gracia,
sea
solamente
el
adorno
de
Tu
realidad.
120.-
El
Stavacintâmani,
santuario
de
la
Diosa
del
amor,
y
cuyo
fruto
colma
los
deseos,
esa
joya
a
la
alabanza
de
Shiva,
es
Bhattanârâyana
quien
lo
ha
compuesto.