UG.:
Usted quiere
confort. Quiere el afecto de la persona con la que vive. Quiere esto, eso y
aquello. Pero lo que más quieren - lo más importante para ustedes - no podrán
conseguirlo. Eso que más desean es vuestra iluminación, vuestra liberación,
transformación y toda esa clase de cosas.
No hay nada que obtener de mí ni de ningún otro. Usted quiere estar en paz con
usted mismo. No obtendrá nada de nadie. Todo esto está perturbando la paz que
ya hay allí. Su idea de paz es por completo diferente.
Interlocutor:
Ahora bien, es como si... porque si no tuviéramos ninguna idea acerca de la
paz...
UG.: Tiene que vivir con sus ideas y
sufrir. Para usted no hay escape posible. Si alguien le dice que conoce una
salida, vaya con él. Párese de cabeza; párese sobre sus hombros; cuélguese
de un árbol; medite - haga lo que quiera - la desgracia continuará. Todo eso
sumará más miseria. ¿Qué es usted? Es un miserable. Es una miseria sentada,
una miseria que camina, una miseria que habla, una miseria viviente. Entonces
quiere salir de esa miseria. Entonces se estrangula. ¿Qué lo estrangula, qué
lo asfixia, qué es lo que destruye aquello que usted desea? Son todos esos
valores humanos y todas las cosas buenas. Usted quiere libertad, y eso lo está
matando. Es realmente muy difícil de comprender. Liberarse de la misma demanda
de ser libre es todo lo que tiene que hacer. Eso no es fácil.
I: Es que luego no queda nada...
UG.: ¿Cómo puede saberlo ahora?
Cuando esté allí ya no se preocupará por eso. Ese es un momento lleno de
vida. La vida no se interesa por ninguna de aquellas cosas. Si me permiten
decirlo así, esto se vuelve una zanahoria para ustedes. Si hablo de la vida -
de momentos plenos de vida - se vuelve poesía. Algo romántico. Cualquier cosa
que diga será anexado al material que ya tienen. Esto se volverá una atadura más.
Parece algo nuevo, pero es lo mismo. Lo novedoso de esto se pierde porque ya lo
han capturado dentro de vuestras estructuras.
Por eso les he dicho a los otros que "No se han movido ni un paso fuera de
vuestro trasfondo. No importa a donde hayan ido - J.K., UG., Baba Free John - la
cuestión principal permanece inalterada. No importa a donde vayan, está
buscando una Biblia nueva, un iglesia nueva y un nuevo sacerdote. No pueden
hacer otra cosa."
Todo lo que necesitan para funcionar en este mundo de manera sana e inteligente,
ya es parte de ustedes. No tienen que hacer nada, ni aprender nada, para
funcionar en este mundo. Cualquier cosa que aprendan después de eso no les
sirve para nada. El conocimiento es solamente ampliar, es extender. Dicen que el
desarrollo de la inteligencia se detiene a los dieciséis años. Cualquier cosa
que aprendan luego solo extiende el horizonte pero de ninguna manera está
mejorando la capacidad de comprender.
En lo que al cuerpo le concierne, su crecimiento se detiene a la edad de 22 o 23
años. De allí en más se deteriora lentamente. Envejece muy despacio. El interés
del cuerpo es detener el proceso de envejecimiento. Eso es todo lo que le
interesa a la gente. En ese sentido no estoy interesado en expandirme -
atrayendo más y más gente. Uno o dos más - no me interesan. Más aún, me
siento incómodo con eso. Está pasando en India y está pasando en América.
Porque hay más y más publicidad, más y más curiosidad se está despertando
en la gente. No sé si la astrología será cierta, pero me dijeron que "me
convertiría en el ídolo de las masas."
Asumiendo
por un segundo que existe un iluminado, ese hombre no podrá morir a menos que
cada persona en este mundo se entere de él. Quizás ni siquiera sepan qué es
lo que dice. Esa es la gran tradición. Es en ese sentido que este amigo tiene
un mensaje para dar. No como el escándalo Rajneesh ni nada de eso. El astrólogo
dijo, "Hasta que eso pase no morirá. Durante los próximos 21 años se
moverá constantemente, escapando de la gente para que no lo sigan." Yo no
sé. La vejez ganará la partida de todas formas. No me preocupa lo que los astrólogos
digan.
*
* *
I:
¡Señor! ¿Tiene
que ver con Samkalpa? No tengo un término en inglés para definirlo. Así que,
uso la palabra sánscrita - desearía que algo tuviera que suceder.
UG.: Mire, no hay separación entre
mis necesidades y mis objetivos. No tengo ningún deseo más allá de mis
necesidades. Las necesidades son las necesidades básicas del cuerpo. No hay más
necesidades.
I: ¿No hay nada en conexión con lo
que ve?
UG.: No. No sé qué es lo que estoy
mirando. Realmente no sé. Lo que sé está en el trasfondo; y eso entra en
operación en respuesta a las demandas de la situación. El trasfondo cumple su
parte y luego desaparece de nuevo.
I: Entonces, no hay Samkalpa.
UG.: No lo sé. Hay pensamientos aquí.
No son ni sus pensamientos ni los míos. Vienen y van. No son ni sagrados ni
profanos. Hay que utilizar los pensamientos para conseguir algo, para realizar
algo. Aquí [en mi caso], no puedo usar los pensamientos. Querer es pensar. Son
dos cosas que van juntas. Mi querer se limita a las necesidades físicas. Al
momento en que un pensamiento surge, la acción está completa. Ustedes puede
sentir el espacio de tiempo entre lo que llamo 'acción' aquí y la realización
de esa acción afuera. Pero, para mi no hay espacio de tiempo. Por ejemplo,
existe la sed. Uno tiene que decirse a sí mismo que tiene sed. El pensamiento
debe entrar en operación y separarse a sí mismo de la sensación llamada
'sed'. Entonces la acción está completa. Eso es lo que quiero decir cuando
digo 'acción'.
I:
¿La acción
no es apagar la sed?
UG.: No. Eso es de importancia
secundaria. En ese sentido la acción es completa. Cada acción es
independiente. La vida es acción. En todo momento hay algún tipo de sensación.
Uno está respondiendo a las sensaciones todo el tiempo. Pero, por supuesto, hay
algunos momentos cuya naturaleza me resulta totalmente desconocida. No conozco
eso que ustedes llaman samadhi o nirvikalpa samadhi. El cuerpo tiene que
atravesar un proceso de muerte cada tanto para renovarse. Es un proceso de
renovación.
Toda
la actividad sensoria tiene que terminar durante un 'kshana' - una fracción de
segundo; y es imposible para uno visualizar y capturar eso. Pero si el cuerpo
está en un estado de reposo, entonces eso toma más tiempo. A veces durante
cuarenta y nueve minutos el cuerpo atraviesa un elaborado proceso de morir. De
alguna manera tiene que volver a levantarse, porque existe una demanda constante
sobre el cuerpo. Puede comenzar de repente mientras uno está caminado por la
calle. Pero las demandas en ese momento son tan grandes que eso no se puede
prolongar tanto.
I: Luego de ese proceso de muerte, ¿queda
algo como un 'yo'?
UG.: Me está hablando de un 'yo'
después de la muerte. ¿Hay algo como un 'yo' ahora? ¿En donde está ese 'yo'?
¿Está usted despierto? ¿Está vivo?
I:
Yo siento que
estoy despierto. He venido aquí. Salí de mi casa y vine a verlo.
Véalo así. El conocimiento que poseo está en el trasfondo, pero no está
operando. Así que ¿estoy despierto o dormido? No tengo forma de saberlo por mí
mismo. Por eso digo que en este estado de conciencia no hay una división entre
jagratta, swapna y sushupti - ¿no son esas las palabras para los estados de
despierto, sueño y sueño profundo? Una ausencia total de esta división podría
ser llamada 'turiya' - no trascender esas cosas pero una total ausencia de
división. Entonces uno está siempre - para usar la palabra sanscrita - en el
estado de turiya.
I:
¿Es debido a
que nos involucramos con cada percepción que no estamos en el estado que usted
describe?
UG.: Es porque existe la demanda
constante de experimentar cada cosa que ven, y todo lo que sienten en el
interior. Si no hacen eso, el 'yo' tal cual lo conocen y tal cual lo
experimentan tiende a extinguirse. Eso les causa mucho miedo. No quieren
extinguirse; quieren continuidad. Todas las búsquedas espirituales buscan
reforzar esa continuidad. Así que, todas vuestras experiencias, todas las
meditaciones, toda la sadhana - todo eso que hacen ustedes está fortaleciendo
al 'yo'. Son actividades autocentradas. Todo lo que hagan para liberarse del
'yo' es también una actividad autocentrada. El proceso que adoptan para
alcanzar lo que llaman 'el ser' es también un proceso de 'devenir'. De manera
que, no existe el 'ser'. Cualquier cosa que hagan - cualquier movimiento, en
cualquier dirección, en cualquier nivel - es un proceso de devenir.
*
* *
UG.:
Lo que estoy
diciendo no puede ser experimentado por ustedes excepto con la ayuda del
pensamiento. En otras palabras, en tanto que el movimiento del pensar esté allí,
no les será posible comprender lo que estoy tratando de decir. Y cuando ese
movimiento no esté allí, entonces no tendrán necesidad de comprender nada. En
ese sentido, no hay nada que comprender.
* * *
UG.:
Están todos
ocupados con esto. Están interesados en escuchar lo que estoy diciendo. Yo no
estoy interesado en decirles absolutamente nada. ¿Escuchan el ladrido de un
perro afuera? Ustedes traducen eso y dicen que es el ladrido de un perro. Pero
si tan sólo prestaran atención, eso resuena dentro de ustedes. No es algo
separado. No hay traducción. Es uno el que está ladrando, y no el perro en la
distancia.
Pero hay algo que debo aclarar. Lo que estoy diciendo no proviene del
pensamiento. Esto no es una premisa sostenida por la lógica. Son tan solo
palabras surgiendo de su fuente natural sin ningún pensamiento, sin ninguna
estructura del pensamiento. Así que, tómenlo o déjenlo. Se sentirán mucho
mejor si lo dejan.
* * *
UG.:
Vienen aquí y
me cuentan sus experiencias espirituales. ¿Qué esperan de mí? Quieren que les
dé una palmadita en la espalda y les diga, "Muy bien. Haz más y más de
lo mismo y alcanzarás tu destino." No puedo hacer eso. Yo enfatizo que esa
experiencia que usted está considerando algo extraordinario no tiene
absolutamente ninguna relación con aquella cosa definitiva que usted está
buscando. Esto es muy difícil de comprender. Siempre les doy el ejemplo de los
temblores. Que haya temblores no significa que un día habrá un terremoto. Esos
temblores no tiene nada que ver con el terremoto. El terremoto golpea en algún
otro lugar; no donde uno piensa que ocurrirá. Cuando el rayo lo golpee, se dará
cuenta que todos esos temblores que ha experimentado durante lo que llama 'sadhana',
no guardan ningún tipo de relación con eso. Es muy difícil de entender. Por
eso todos los que practican sadhana me preguntan: "¿Cómo sabe que todo lo
que hizo -toda la sadhana-no es responsable de lo que es ahora?" Y es que
yo puedo decir eso recién ahora: esto no está relacionado en ninguna forma con
lo que haya hecho o haya dejado de hacer. Nada de eso. Entonces dense cuenta,
todo el negocio de la 'sadhana' colapsa. Porque la 'sadhana' está siempre
relacionada con la meta que se han prefijado. Como decía ayer, de hecho, lo que
está teniendo lugar aquí [en este diálogo] es sadhana - porque yo estoy
bloqueando cualquier puerta de escape. Alguien me dijo, "¿por qué no deja
al menos una pequeña hendija para que entre el aire?" Incluso eso debe ser
bloqueado. Ustedes deben ser asfixiados hasta morir. Sólo un verdadero maestro
puede decir e indicar eso. Nadie más. Nadie más debería hablar sobre eso. No
reclamo ser un verdadero maestro ni nada parecido. No me malinterpreten. Ellos
[los verdaderos maestros] no son los que interpretan los textos. Sólo un hombre
así puede hablar, y un hombre así jamás alentará ningún tipo de sadhana,
porque él sabe que la sadhana no ayudará.
La
vida es energía. Está todo el tiempo tratando de convertirse a sí misma en
energía. En última instancia no hay ni materia ni energía. Ellas [materia y
energía] son intercambiables. Pero cuando nace le pensamiento, entonces es
materia. En su íntima naturaleza [el pensamiento] se divide a sí mismo en dos.
Si por fortuna o por alguna extraña oportunidad permanece sin dividirse en dos,
algo tiene que suceder con eso. Y entonces explota. Es una explosión atómica.
El organismo humano tiene millones de átomos. Es un campo electromagnético.
Cuando un átomo explota, arrasa con todo lo que hay allí. Dispara una reacción
en cadena. Usted no puede de ninguna manera hacer que eso suceda. No obstante la
posibilidad de que eso ocurra en cualquiera es del 100%. No es que yo esté
colgando una zanahoria delante de ustedes. Esa es su naturaleza. Es por eso que
sucede en uno de un millón. "¿Por qué le sucede sólo a uno? ¿Por qué
no a mí?" Si cuestionan de esa forma, no tendrán ni una oportunidad.
DE VUE LTA AL LISTADO DE EXTRACTOS
